Desde su lanzamiento al mercado en verano de 2014, Sofia RTD ha buscado cumplir un objetivo fundamental: convertirse en una herramienta de referencia para la gestión de portfolios de proyectos inmobiliarios. Un año después el camino recorrido ha sido increíblemente fructífero. No solo en lo profesional sino también en lo académico. Y es que a lo largo de este periodo hemos compartido la metodología implantada por Sofia RTD en diferentes foros de primer nivel relacionados con la formación y la innovación en la dirección de proyectos.
La puesta de largo de Sofia RTD tuvo lugar en Feria Valencia el pasado 12 de febrero con motivo del XXIX Salón Tecnológico de la Construcción. En esta importante cita del sector inmobiliario y de la Ingeniería, Santiago Díez, el CEO de la empresa, presentó nuestra solución como una innovación que permite englobar información en tiempo real sobre todas las vertientes del proyecto –financiera, de producción, gestión-, haciéndola accesible en un mismo sistema.
Este innovador renfoque también nos llevó a formar parte de las lecciones impartidas en el Máster Universitario en Gestión y Dirección de Proyectos de la Universidad Politécnica de Valencia, que orienta a futuros Project Managers del campo de la Ingeniería, Economía y de la Administración de Empresas. Un proyecto académico que forma profesionales en un sector que, a través de los avances tecnológicos, tiene expectativas de relanzarse.
Una de las lecciones aprendidas después de estos últimos años en el sector de la construcción, ha sido la necesidad de transparencia informativa acerca de todo lo que abarca un proyecto. Habilidad que permite evitar, por ejemplo, sobrecostes, retrasos en licencias, etc.
La transparencia informativa es uno de los pilares básicos de Sofia RTD, y así se expuso el pasado 21 de mayo en Barcelona, en Construmat: un compendio y foro de reflexiones acerca de las tendencias e innovaciones en el sector y en el que Sofia RTD, por supuesto, dispuso de un espacio para mostrar sus aportaciones.
Tan solo con una semana de diferencia, estuvimos presentes en la Escuela Técnica Superior de Sevilla en el evento organizado por la Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos.
Pero aquí no acaba la andadura. Sofia RTD también es una solución con proyección internacional y, por este motivo, ha sido invitada a formar parte del próximo Congreso Mundial organizado por el International Project Management Association (IPMA) que tendrá lugar en Panamá del 28 al 30 de septiembre de 2015.