La dirección de proyectos eficiente es más que una virtud. Una buena formación y una excelente capacidad de liderazgo no lo es todo. Asegurar una gestión eficiente solo es posible si a esas habilidades les sumamos el respaldo de una herramienta de gestión de proyectos. En este sentido, la aplicación de las nuevas tecnologías disruptivas está revolucionado la forma de dirigir los proyectos desde el momento que aseguran transparencia y un conocimiento total de los procesos que los componen. Dominar grandes cantidades de información y tomar decisiones sólidas y fundadas ya es posible. De esta manera, ser eficientes en la gestión de proyectos es solo una consecuencia de todo lo anterior.
Hablando de la eficiencia en la gestión, es inevitable no hablar del Lean Project Management, una tendencia en la dirección de proyectos que persigue precisamente eso: asegurar la máxima eficiencia a lo largo del ciclo de vida de cualquier proyecto que acometemos.
¿Cómo se mejora la eficiencia en un proyecto inmobiliario?
-
Estableciendo un flujo de trabajo continuo
El cumplimiento de la planificación de un proyecto es importante. Primero se debe seguir una estructura temporal muy bien estudiada, y segundo se ha de cerrar y documentar cada uno de los procesos o entregables que se vayan desarrollando en el día a día. Las actividades que ya se han culminado no deben generar interrupciones en los siguientes desarrollos del proyecto. Sofia RTD ayuda a que el trabajo siempre fluya hacia delante, ya que implementa una importante funcionalidad totalmente innovadora en el sector: la coordinación horizontal de todo el proceso. Gestionar todas las áreas relevantes del proyecto desde un mismo panel de control es sin duda todo un valor añadido.
Conocer muy bien los requerimientos, dejar claros los repartos de funciones y plazos, vigilar el correcto cumplimiento del programa y tomar medidas a tiempo ante imprevistos, son el mejor antídoto ante las temidas desviaciones.
-
Evitando las pérdidas de información
Disponer de una huella digital con todo el avance de tu proyecto permite evitar las fugas de información inherentes a la gestión tradicional. Lo cierto es que es habitual que se traspapelen documentos o no se tenga constancia de fechas de entrega y actores implicados en determinadas tareas del proyecto. Documentar toda la actuación inmobiliaria en un software como Sofia RTD permite la interacción con todos los documentos del proyecto, para conocer así toda la información que les rodean.
-
Disminuyendo el riesgo de aparición de cuellos de botella
En proyectos inmobiliarios suelen surgir cuellos de botella o interrupciones en el normal desarrollo de la actividad. La experiencia y el aprendizaje continuo en la gestión, permite tomar mejores decisiones en cada nuevo proyecto. Por otro lado, cuando gestionamos un portfolio de proyectos, lo ideal es contar con Sofia, ya que es capaz de ofrecer un resumen general y funcional del estado de los proyectos para poder redistribuir los esfuerzos y los recursos en caso de que se produzca cualquier incidencia o retraso.
-
Optimizando la gestión documental
Optimizar el manejo de todos los documentos que componen un proyecto es otra tarea fundamental para evitar retrasos. Con Sofia RTD no solo podrás apuntar a cualquier documento en solo unos segundos, sino que también podrás presentar informes ejecutivos en tiempo real. La automatización de estos informes y su detallada información favorecen la transparencia. La propiedad, el promotor y cualquier otro actor implicado en el proyecto disponen de información actualizada y un conocimiento total del avance del proyecto y sus previsiones de rentabilidad.
-
Registrando el avance de la obra a pie de campo.
La toma de datos a pie de campo acelera enormemente el trabajo diario en cada proyecto. Sofia RTD permite introducir datos e imágenes en la herramienta -incluso desde un teléfono móvil-. Todas las áreas de responsabilidad del proyecto tendrán constancia instantánea de las necesidades, avances o incidencias que hayan podido producirse cada día.
Tras repasar todas estas recomendaciones, se puede comprobar como la tecnología desarrollada por Sofia está especialmente diseñada para favorecer la eficiencia y el correcto desarrollo inmobiliario. El project portfolio monitoring cuenta con un nuevo pilar para sostener una gestión inmobiliaria responsable y sostenible.