Mucho se ha escrito sobre el Lean Construction como filosofía de trabajo para gestionar proyectos de edificación y su planificación. Los proyectos de edificación, entendidos como un desarrollo completo desde que aparece la necesidad del cliente hasta la puesta en marcha y su explotación durante la vida útil, requieren buscar la eficiencia, eliminando lo superfluo, controlando todas las actividades relacionadas y optimizando tanto los procesos, como los recursos asociados a su evolución de principio a fin.
La gestión de este tipo de proyectos se enfoca hacia dos incidencias clave: el incumplimiento de la inversión y el incumplimiento de los plazos inicialmente establecidos. La filosofía Lean aborda como minimizar estas incidencias insistiendo en la eficiencia en la gestión, con el chequeo continuo de todos y cada uno de los procedimientos permitiendo así lograr los objetivos deseados, satisfaciendo de este modo las necesidades del cliente.
Igualmente, desde el Lean Construction, se aborda la gestión de la calidad del proceso repercutiendo en el producto final ofrecido, debiendo de lograrse, además, la optimización (durante la fase de explotación del proyecto) de las instalaciones y los equipos con el menor coste posible.
La metodología Lean busca, entre otros aspectos, estructurar la empresa (y los proyectos desarrollados por esta), generando los cambios necesarios en la forma de trabajo y en la disciplina con la que se aborda el proyecto. Optimizar y mejorar los recursos, los equipos y el flujo de la información, son parámetros básicos de la gestión Lean, explorando avances de modo que no se desperdicie ni tiempo ni esfuerzo.
En la búsqueda de herramientas que permitan soportar los planteamientos anteriormente descritos, Sofia RTD se presenta como una sistematización de las metodologías a usar, con información en tiempo real sobre datos estadísticos referidos a costes y planificación.
Permite el perfeccionamiento del sistema con el que abordamos la operación en su conjunto, buscando la mejora continua basada en el know how acumulado y recogido sistemáticamente en la plataforma, eliminando aquellas acciones que no aportan valor.
Sofia RTD proporciona al cliente nuevas referencias, con información veraz y actualizada en todo momento, permitiendo la toma de decisiones dirigidas a reducir costes, mejorar los sistemas y racionalizar los métodos internos a utilizar. Igualmente, el flujo continuo de información, necesario en el Lean Management, se aborda desde la herramienta a través de su huella digital y la información en tiempo real.
Desde la facilidad de su uso e implementación, permite optimizar e identificar las mejoras que pueden aplicarse a los proyectos en curso y convertirse en el elemento clave para el éxito de los mismos.